A la hora de adquirir vivienda propia, nos enfrentamos a la difícil decisión sobre qué tipo de inmueble comprar. A continuación, analizaremos las ventajas y desventajas de vivir en casa o apartamento, con el fin de ayudarte a que tomes la mejor decisión para ti y tu familia; o bien, que puedas encontrar la propiedad que más se adapte a tu estilo de vida.
Ante todo, lo principal es cerciorarse de que la propiedad tenga el espacio suficiente para el buen desarrollo de quienes lo habiten. También, es importante tener en cuenta que la elección de una casa o apartamento es para muchos años, o quizás para toda la vida, por lo que es recomendable dedicarle el tiempo necesario a la búsqueda, para así quedarse con la mejor opción y que la inversión garantice la plusvalía.
Vivir en Apartamento
Los apartamentos están en conjuntos cerrados y usualmente cuentan con servicios de portería, es decir, hay un control de quién entra y sale de la zona, por lo que la seguridad es mayor. Además los sistemas cerrados de televisión, las rejas electrificadas y la altura de los apartamentos, son ventajas adicionales en materia de tranquilidad.
Vivir en un apartamento contribuye al ahorro del espacio público, debido a que la construcción de edificios es una de las mejores alternativas para el uso inteligente de los terrenos. En el país, las construcciones residenciales de altura no son muy comunes pero las ventajas que traen en materia de ordenamiento territorial y accesibilidad son evidentes.
Algunas personas prefieren los apartamentos porque tienen menos espacio y les reduce el tiempo que dedican a los quehaceres del hogar, el costo de los elementos de mantenimiento y en cierta manera el riesgo de incurrir en accidentes domésticos en labores de limpieza.
En cuanto a beneficios para los niños, cuenta con áreas comunes y vigiladas para esparcimientos y recreación, evitándoles peligros como la inseguridad de la calle, los vehículos en movimiento y los extravíos.
Principales ventajas:
- Servicio de seguridad las 24 horas.
- Menor costo de mantenimiento, el cual implica menos trabajo, en comparación con mantener una casa por cuenta propia.
- Distribución funcional, la cual facilita la convivencia y limpieza.
- Precio: por lo general, un departamento es más económico que una casa.
- Plusvalía: las zonas que están desarrollando más edificios, están teniendo una plusvalía muy importante, así que desde el momento en que compres tu apartamento, este irá aumentando su valor, debido a la alta demanda.
- Ubicación estratégica: Debido al gran crecimiento que han presentado las ciudades, por lo general, las casas nuevas se están construyendo en las afueras de la zona metropolitana, mientras que cada vez hay más opciones de vivienda vertical en zonas cercanas a los centros de estudio y trabajo.
- Amenidades: Existen opciones que incluyen un conjunto de amenidades para hacer tu vida más placentera. Por ejemplo, al adquirir tu propiedad en 4 Horizontes (link landing page), podrás disfrutar de más 3000 m2 de impresionantes áreas sociales recreativas, piscina tipo Lap-Pool de 25 metros de largo, un moderno y amplio gimnasio con equipos de última generación, estaciones modernas de BBQ, cancha de futbol, gazebo, espacioso salón de eventos y dos áreas exclusivas para niños, todo dentro de un entorno seguro adornado de un paisajismo inigualable. Tienes derecho a hacer uso de todas estas amenidades, simplemente por pagar la cuota de mantenimiento, de esta manera te ahorras los gastos de tener una acción en un club o deportivo independiente, al que todos sus socios tienen que tomar un auto para llegar.
- Una vista privilegiada: un apartamento ofrece vistas inigualables de la ciudad, algo que difícilmente se consigue con una casa, a menos que esté en la cima de una montaña, como es el caso del proyecto residencial Barrio Alto